ofrecerá durante las Jornadas XXXV de CEA, el Workshop «MATLAB y Simulink con Raspberry Pi«, con una duración de 2,5 horas y limitado a las primeras 20 inscripciones. Esta sesión práctica tiene como objetivo hacer frente a la creciente necesidad en docencia e investigación de utilizar hardware de bajo coste utilizando un entorno de desarrollo de software que sea fácil de utilizar e implementar. Basado en las herramientas MATLAB y Simulink, este workshop detalla el uso del soporte integrado para prototipado, pruebas y ejecución de modelos de Simulink en Raspberry Pi.
Registro: Necesario para asistir. Limitado a las 20 primeras inscripciones. Puede registrarse accediendo al siguiente formulario de registro.
Agenda(*):
Introducción a Raspberry Pi (30 min)
- Descripción del kit del workshop
- Software setup
- Simulink Support Package para Raspberry Pi
- Hardware setup
- Ejemplo: Barcode Scanning
Módulo de laboratorio 1 (60min)
- Ejemplo 1: Ejemplo sencillo de parpadeo de un LED.
- Ejemplo 2: Adquisición de video e inversión de imagen.
- Ejemplo 3: Desarrollo de un algoritmo para la detección de objetos.
- Ejemplo 4 (opcional): Uso de la interfaz GPIO.
Módulo de laboratorio 2 (60 min)
- Construcción de un algoritmo de procesamiento de imagen y video avanzado partiendo de su formulación matemática.
- Ejemplo 1: Búsqueda de máximos locales de una función de dos variables.
- Ejemplo 2: Algoritmo de detección de bordes.
- Ejemplo 3: Implementación del algoritmo en la Raspberry Pi.
- Ejemplo 4: Implementaciones alternativas.
*Los asistentes tendrán acceso durante la realización del workshop a un kit de Raspberry Pi consistente en: Raspberry Pi, tarjeta SD, cámara HD, breadboard, jumper wires, LEDs, etc.
MATLAB y Simulink facilita el aprendizaje basado en proyectos, convirtiendo a los alumnos en los protagonistas de su propio aprendizaje, dando importancia no solo a los conocimientos teóricos sino también a la adquisición de habilidades y competencias. Además, es extremadamente eficaz, porque los estudiantes pueden ver, oír y tocar todo aquello que de otro modo resultaría muy abstracto. Estas técnicas frecuentemente exponen a los estudiantes a prácticas con software y hardware. En este sentido MATLAB y Simulink ofrecen la capacidad de programar fácilmente hardware de bajo coste como Arduino, LEGO MINDSTORMS, Raspberry Pi y otras muchas plataformas. Visitar Web Además MATLAB y Simulink proporcionan un entorno flexible que permite acelerar la investigación, reducir los tiempos de análisis y desarrollo e implementar aplicaciones avanzadas. Este conjunto de herramientas probadas para análisis y visualización de sistemas y datos, permite nuevos enfoques para entender el comportamiento de sistemas complejos. Más información…